Hay quien incurre constantemente en errores que al mantenerlos en el tiempo se convierten en históricos. El PP se opuso en el año 2006 a la investigación con células madre (y a mil cosas mas), y esta semana ha eludido comentar que gracias a esta técnica médica con el cordón umbilical de un niño recién nacido se va poder salvar al hermano de éste, que padece una extraña enfermedad. Hubiera sido un buen momento para rectificar su posición en cuanto a la investigación con células madre, pero no ha sido así.
Mientras las otras siglas del PP, es decir la CEE (Conferencia Episcopal Española), ¿o era al revés?, ha calificado el hito médico como “horrendo”. Cuando lo que es horrendo verdaderamente es que Rouco compare laicismo con nazismo. Se te debería de aplicar la normativa medioambiental, querido Rouco, porque eres un contaminador nato. Seguramente la “peste” que emites y que te rodea no te permite recordar cuantas guerras ha habido en nombre de todas las religiones, incluida la tuya, y el “mutis por el foro” que hizo la católica (otra vez la tuya) en la Alemania nazi, por no hablar de la España de Franco…
Cuando la derecha española tiene la oportunidad de dar un paso al frente y desmarcarse de las doctrinas mas rancias y conservadoras se arrepiente y se queda donde está. El tiempo le acabará quitando la razón, pero hasta que llegue ese momento toda la derecha sale unida en tromba contra Garzón. Otra oportunidad perdida, un error histórico mas.
9 comentarios
Comments feed for this article
18 octubre, 2008 a 10:20 pm
Niko Bellic
Te daré la razón en lo que en cuanto a la Iglesia Católica se refiere… yo lo resumiría en un “¿cuántas guerras nos hubieramos evitado si no existieran las religiones?”
En cuanto a lo de Garzón… que deje de investigar a los muertos e investigue a los vivos, a Santiago Carrillo, por ejemplo, por su implicación en “Paracuellos” ya que este si que es un criminal de guerra que sigue vivito y coleando, ¡ah!, que como es comunista para el si hubo amnistía.
Ni que decir tiene la de noticias que saca el PSOE a la palestra para que no se hable de la crisis… que por cierto… si tan, tan, tan, tan bien estan los bancos españoles… ¿por qué en España se toman las mismas medidas que en los países que no lo estan?, ¿nos ocultan algo?, ¿100.000 millones de € a los bancos que estan saneados?, ¿no es mejor repartirlo entre la población y fuera hipotecas?
PD. Todavía no he visto que te hayas hecho eco de la noticia de la Diputación de Almería en tu blog 😉
19 octubre, 2008 a 1:06 am
Si Puedo
Estaba esperando tu post sobre la iglesia… no me has defraudado 😉 y, sinceramente INCREIBLE, pero claro para algunas “partes” de la iglesia que te toque una enfermedad mala, es algo “de dios” o sea que es bueno.
@Niko, que ha pasado en Diputación?
19 octubre, 2008 a 2:49 am
Niko Bellic
Es que yo no me caso con nadie y menos por la iglesia 😉
Caso Diputación de Almería (resumen), empecemos por decir que el Presidente de la susodicha tiene 42 asesores (enchufaos del partido) que cobran una media de 2800 € al mes, un trabajo de investigación de unos periodistas de la revista Epoca, por medio de cámara oculta sacan a 5 de los asesores, de los cuales 3, reconocen delante de la cámara (sin saberlo, esta claro) que no trabajan como tales, sino que es una forma de liberarlos para trabajar para el partido.
Liberado: dicese de aquella persona que se presupone que esta desempeñando una tarea en la diputación pero realmente esta en alguna sede del PSOE trabajando para el partido. Eso sí, su sueldo en vez de salir del partido sale de las arcas de la Diputación (del bolsillo de los almerienses)
Los dos casos irrisorios que se muestran en la cámara oculta es ver como la “Ayudante del Presidente de la Diputatión” cuenta como lo había visto y conocido en persona en un congreso del partido en Madrid, ojo al dato, no lo ha visto en su puta vida en Almería ¿una forma de proteger al jefe de los empleados descontentos?. El otro caso gracioso es como le muestran el listado de todos los asesores a un “anormalote” y mientras va nombrandolos a todos dice una sublime frase: “este soy yo”, vamos que sabía que todos los meses le metían 2800 € en la cuenta pero no sabía por qué.
El PSOE compro la totalidad de la revista Epoca hace 2 semanas (lo que viene a ser un secuestro informativo), es decir, mando gente a todos los kioskos para comprar todos los ejemplares y evitar el derecho de los ciudadanos a la información, como intentando ocultar algo.
El PP ha denunciado el caso en los juzgados, el Jueves día 16 de Octubre en un pleno de la Diputación el PP pide una comisión de investigación a la que se oponen tanto PSOE como PAL, y la explicación que da el portavoz del PSOE en dicha institución es que ya esta todo investigado y que el PP se ha encargado de airearlo todo… vamos en resumidas cuentas, que se han depurado ya responsabilidades… se han echado a los 3 asesores que han reconocido que no trabajaban…
El listado de asesores lo forman tanto ex-alcaldes de pueblos donde el PSOE en las pasadas perdió la alcaldía, concejales que por el mismo motivo se han visto fuera del ayuntamiento y enchufados varios.
Lo nuevo ha sido que uno de los 5 asesores, curiosamente es la mujer del Presidente de la Diputación, la cual tiene un diario digital que ha recibido la nada despreciable cantidad de 40.000 € en subvenciones de la diputación por publicidad en dicho diario. Es decir, puta y de lujo 🙂
Atención a la web: http://www.teleprensa.net (que me paguen a mi eso por hacer esa puta basura)
Con esto no quiero decir que el PP este libre de pecado, que tendrá sus asesores repartidos por España (el Presidente del Gobierno, alias “ZP” sólo tiene 656, si uno de una Diputación Provincial cobra 2800… no me quiero imaginar lo que cobrará alguien que trabaja en Moncloa ^^) pero si te pillan ten la decencia de dimitir.
Pero claro, aquí solo se ataca a los de un bando 🙂 eso sí para atacar a los del otro bando estoy yo 😉 y soy muy peligroso ¬¬
PD. No contaban con mi astucia.
20 octubre, 2008 a 3:20 pm
Niko Bellic
La Fiscalía recurre la causa del juez Garzón contra los crímenes del franquismo.
* Considera que los órganos competentes son “los juzgados de cada territorio”
* Dice que la Ley de Memoria Histórica ampara los derechos de las víctimas
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha interpuesto un recurso de apelación -por tanto, ante la Sala de lo Penal y no ante el juez Baltasar Garzón- contra la decisión de éste de declararse competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo.
En un comunicado, la Fiscalía afirma que los órganos competentes para investigar estos hechos son “los Juzgados de cada territorio donde se perpetraron semejantes atrocidades” y explica que ha decidido presentar el recurso ante la Sala de lo Penal para que sea ésta en pleno la que decida “teniendo en cuenta la importancia y trascendencia de las cuestiones que son objeto de discrepancia”.
El pasado viernes, el juez transformó en sumario las diligencias previas que había abierto para realizar esta instrucción, lo que, en principio, obligaba a la Fiscalía a apelar primero ante el juez, que de esta forma no tendría un plazo concreto de tiempo para resolverlo.
Fuentes fiscales explicaron que, a pesar de la decisión adoptada por Garzón, el recurso de apelación es “el más adecuado procesalmente” y la Sala tendrá que decidir ahora si debe tramitarlo o remitírselo al instructor.
En su recurso, el Ministerio Público añade que, en su opinión, “la protección de los derechos de las víctimas queda garantizada por las disposiciones de la Ley de Memoria Histórica” y que esta norma “es el cauce idóneo para el restablecimiento y la tutela de los derechos de las víctimas”.
Petición de información
El pasado 1 de septiembre, el juez Baltasar Garzón abrió una causa general para perseguir los crímenes del franquismo. El magistrado de la Audiencia Nacional realizó una petición de información a los ministerios de Cultura, Defensa y Justicia, a varias alcaldías y a las cerca de 23.000 parroquias católicas de España, para identificar a los “desaparecidos a partir del 17 de julio de 1936 como consecuencia directa del denominado Alzamiento Nacional, la Guerra Civil y la posguerra bajo el mandato del nuevo régimen” franquista.
Además de los desaparecidos, Garzón reclamó a funcionarios e instituciones que le elaborasen listados con los nombres de las personas enterradas en el Valle de los Caídos, las que fueron sepultadas en fosas comunes y las que murieron o desaparecieron en combate durante la Guerra Civil española.
Sin embargo, la Fiscalía argumenta que la investigación que pretende abrir Garzón no constituye un asunto de “justicia universal”, por lo que corresponde investigarlo “a los juzgados de cada territorio”.
De igual modo, asegura que la protección de los derechos de las víctimas queda “garantizada” por las disposiciones de la Ley de Memoria Histórica, “cuya aplicación permite igualmente la adopción por las Administraciones públicas de idénticas medidas de localización de fosas, identificación y exhumación de las personas secuestradas y asesinadas, y la entrega de sus restos a los familiares”.
En este sentido, el Ministerio Público considera que esta ley “contiene una excepcional previsión normativa que se justifica evidentemente por la inviolabilidad de acudir a la jurisdicción penal a tales fines”.
De igual modo, la Fiscalía recuerda que su recurso “no tiene efectos suspensivos” respecto de las diligencias ordenadas por Garzón, entre las que se encuentra la apertura de 19 fosas comunes de toda España, incluida la del poeta Federico García Lorca. No obstante, considera que debe ser el Pleno de la Sala de lo Penal quien revise este conjunto de medidas “en aras de garantizar los principios de legalidad y seguridad jurídica”.
En este sentido, expresa que “nunca se ha opuesto” a la exhumación de las fosas y el resto de diligencias acordadas por Garzón, razón por la cual “no consideró procedente la interposición y formalización de recurso alguno contra las providencias de 28 de agosto y de 25 de septiembre pasados”.
El Ministerio Público también tiene en cuenta “la importancia y trascendencia de las cuestiones que son objeto de discrepancia”, en referencia al “alcance del procedimiento, la vigencia de la Ley de Amnistía, la prescripción de los hechos y la calificación de los mismos como crímenes contra la Humanidad”.
Agencia EFE. http://www.elmundo.es
PD. En resumen, que el señor Garzón se pasa la Constitución por el forro de sus pelotas (se creerá con derecho), pero esta claro, al igual que lo asaltantes de sedes del PP el día de reflexión de unas elecciones (muy constitucionales todos ellos), pero lo siento señores y señoras, en este país, España, ser de izquierdas no les da derecho a hacer lo que les de la gana 😉
20 octubre, 2008 a 10:44 pm
Niko Bellic
CREAN EL CENTRO PARA LA MEMORIA Y EL PORVENIR
Reivindican recuperar la memoria histórica de los marroquíes víctimas de la Guerra Civil
La lucha por recuperar la memoria histórica de la Guerra Civil ha llegado hasta Marruecos, donde una iniciativa pide a España información sobre el paradero de miles de soldados marroquíes de ambos bandos desaparecidos en la contienda e indemnizaciones para las víctimas.
En un acto celebrado en Rabat, el recién constituido Centro para la Memoria Común y el Porvenir presentó las cartas que ha enviado al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en las que les insta a investigar el paradero de aquellos combatientes.
Según esta institución —integrada por miembros de distintas organizaciones de derechos humanos—, cerca de 36.000 marroquíes, entre ellos 9.000 niños, desaparecieron durante la Guerra Civil y los primeros años del franquismo.
El centro también pide que se identifique a los fusilados en la represión de los primeros años del franquismo contra musulmanes y judíos de Marruecos que defendían el ideario republicano en el Protectorado español.
Los más de 70.000 soldados marroquíes que participaron en la contienda española, inscritos dentro del Tercio de Regulares indígenas, las “mehalas” jalifianas o los Tiradores de Ifni, fueron destinados casi siempre a las posiciones más avanzadas del Ejército llamado nacional y participaron en las batallas más sangrientas.
La mayoría de estos combatientes, según el Centro para la Memoria Común, fueron forzados u obligados a alistarse. “Miles de niños marroquíes de 9 a 12 años participaron en la guerra por la fuerza. Iban paseando por Melilla o Nador, y de repente los metían en camiones y les decían: ‘¡A la guerra!'”, explica el presidente del centro, Abdelsalam Buteyeb.
La mítica ferocidad de los marroquíes en la campaña trajo consigo también el desprecio y temor hacia la imagen del “moro”, según el centro, que se propone como uno de sus principales objetivos limpiar este estereotipo arraigado en el imaginario popular español.
Abdelfattah Ezzine, sociólogo y uno de los investigadores del organismo, considera que el objetivo de esta iniciativa no son sólo las indemnizaciones para las víctimas y sus familiares, sino también “desmitificar la historia”. “Queremos restablecer el hecho histórico, hablar de las responsabilidades, para así poder construir una mejor relación entre nosotros”, agregó Ezzine.
En sus cartas a Zapatero y Garzón, así como a las asociaciones de memoria histórica en España y al Gobierno de Marruecos, los activistas no especifican qué pasos legales están dispuestos a dar para hacer que sus peticiones sean atendidas en España.
Pese a todo, quieren que el capítulo de los desaparecidos marroquíes, uno más en la sangrienta batalla fraternal que asoló España entre 1936 y 1939, no se cierre en falso y sirva para edificar una relación más sólida entre los dos vecinos.
Agencia EFE. http://www.elmundo.es
PD. Ahora vendrán los Godos, o los Visigodos, o los Italianos, o los Franceses, o los Ingleses o los Celtas, o los Griegos, o los Cartagineses… o el Vaticano xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Si total, puestos a abrir una, las abrimos todas, ¿no señor Carillo?
22 octubre, 2008 a 8:59 pm
Pedro Escudero
No había oido la noticia, pero que el Rocuos ese califique que salvar a un niño es “horrendo” es para que no vaya un sólo fiel a sus misas en protesta. Si es que para darle de comer a parte.
25 octubre, 2008 a 5:57 pm
Niko Bellic
Pero desde cuando a la Iglesia hay que hacerle caso…
28 octubre, 2008 a 8:12 pm
dirty clothes
La familia Rufianes se siente más rastrera que cuando el Gobierno ocultó la crisis, pero se ve obligada a mendigar tu voto no por ganar el concurso, si no al menos para poder estar entre los tres finalistas y que el jurado valore su humor gráfico en vista a en un futuro poder salir en su periódico. Son así de vanidosos…
Si te gusta el blog y les votas, te darán las gracias. Si no, que ya sabemos que estas hasta lo cojon… de los spam, critícalos e insúltalos que eso les pone mucho. Y es que los trapos sucios se lavan en casa , o lo que es lo mismo, dirty clothes clean at home
30 octubre, 2008 a 10:13 pm
Niko Bellic
Siento ser yo el que te corrija, pero la traducción literal de “los trapos sucios se lavan en casa” sería más bien: “dirty clothes wash at home” ya que el verbo “to clean” significa “limpiar” no “lavar”
Además seguro, que “Dirty clothes” es simplemente la traducción literal del español al inglés, con total seguridad lo expresarán de otra forma.